zonas dialectales en Colombia

zonas dialectales en Colombia


El idioma español o castellano es la lengua oficial de Colombia.Es el segundo país con ,as hablantes nativos de español en cifras absolutas el primer país es México.
  • dialecto costeño:
Los tipos de dialectos colombianos son:
  • dialecto paisa:tiene base de castellano del norte de España este se parecia al acento voceo es combinacion el ustedeo esto probablemente por los emigrantes del cafe
  • dialecto rolo:se encuentran características al rolo o cachaco antiguo hablan con semejanza con el castellano 
  • dialecto cundiboyacense:usan palabras como usted o sumerce es muy utilizado en esa región en un principio culto exclusivo
  • dialecto vallecaucano:tiene m al final de cada palabra con acento del rio de Cauca tren➝tren
  • dialecto santandereano:quedan muchos fonemas en la zona Santandereana y norte de santander  callo⇢cayo  arollo⇢ aroyo
  • dialecto pastuso:los habitantes tradicionales de estos distinguen el pollo con poyo 
  • dialecto tolimense:se caracteriza por su lentitud en la locución normal y por la creación de diptongos a partir de ambos lados de la frontera
  • dialecto llanero:posee una notable influencia indígena y una anotación particular en ambos la dos es frontera
  • dialecto amazonico:su influencia fue  marcada por indígenas y se ha mezclado el acento de colombianos en distintas partes de Colombia
  • dialecto chocuano:posee influencia africana s⟶eto   en⟶eng
  • dialecto isleño:se habla criollo santanderiano no dándole un  toque anglosajón al acento

Resultado de imagen para cuales son zonas dialectales de colombia











Comentarios

Entradas populares de este blog

el arcaísmo, barbarismo, tecnicismo y neologismo

El campo semantico